Palma de Mallorca es la capital de las Islas Baleares. Localizada en el centro de la gran bahía que lleva su nombre, Palma de Mallorca se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos del Mediterráneo occidental.
1º. La Catedral:
Su construcción es obra del monarca Jaume I y comenzó en 1230. Es de estilo gótico con influencias francesas, aunque ha sufrido varias remodelaciones por al terremoto de mitad del siglo XIX. Es uno de los principales atractivos de los que se decantan por hacer turismo en Mallorca.
Sobresalen su portada renacentista; el portal del Mirador; el portal de l’Almoina; la torre del campanario; la Capilla Real; las salas capitulares; el Museo Catedralicio; el Palau Episcopal; y el Museu de Mallorca.
2º. El Palau de l’Alumudaina:
Fue un edificio árabe que se restauró en los siglos XIV y XV para usarse como residencia de los monarcas mallorquines. Ahora se utiliza como museo y durante el verano la familia real española se instala allí.
3º. Sa Calatrava:
En Sa Calatrava se halla la iglesia de Sant Francesc, templo gótico de los siglos XIII y XIV que cuenta con una bonita fachada barroca de 1621. En su interior, sobresalen la tumba de Ramón Llull, su claustro y su sacristía.
4ª. Paseos y barrios mallorquines:
Los paseos de Es Born, la calle Unió y la Rambla forman la arteria principal de Palma. Al otro lado de Es Born, están los barrios marineros y populares de Sant Joan y del Puis de Sant Per.
5º. Castillo de Bellver:
Este castillo de estilo gótico mallorquín fue construido a inicios del siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca. Se ubica sobre un monte de 112 metros sobre el nivel del mar, en una zona rodeada de bosque, desde donde se puede contemplar la ciudad, el puerto, la sierra de Tramontana y Pla de Mallorca.